En Valencia, bajo la dirección de Angeles Padua, experta en labores
editoriales, los fines de semana que iban de Pascuas a Ramos ha tenido
lugar una actividad titulada "Taller de Corrección para Escritores" cuyo
objetivo no es que los aspirantes a novelista pongan las comas en su
sitio o que entiendan las anotaciones y sugerencias de todos los
implicados en la edición de su obra maestra, sino que aprendan a
comportarse como personas civilizadas en el trato con editores, libreros
y lectores durante las presentaciones editoriales, las entregas de
premios, las firmas de ejemplares o las "vernissages literarias".
Viendo
la película "El editor de libros", que retrata la relación entre el
editor Max Perkins (Colin Firth) y el escritor Thomas Wolfe (Jude Law),
capaz este último de sacar de quicio al editor más templado (y a su
colega Scott Fitzgerald y a la mujer de éste, Zelda, que acaba de salir
del psiquiátrico y anda delicada de los nervios) Angeles Padua vio clara
la necesidad de que los escritores empiecen a comportarse como adultos y
no le amarguen la existencia al resto de los participantes en el
proceso editorial con rabietas o paranoias que piensan justificadas
simplemente por su genio creativo.
El curso ha tenido una
aceptación bastante positiva en cuanto al número de participantes
aunque, revisando los cuestionarios de satisfacción de los matriculados
había una sugerencia que se repetía una y otra vez: más de uno, más de
dos y más de tres inscritos querían tener también sus momentos de malote
a lo Hemingway (el cual también sale en la película interpretado por el
actor Dominic West, especializado desde que salió en "The Wire" en
hacer papeles de "pichabrava") o de autor maldito a lo Rimbaud. Dadas
las concluyentes estadísticas que indican que las posibilidades de éxito
comercial de una novela aumentan si en la solapa el autor da muestras
de conductas de este tipo, no ha habido más remedio que programar un
"Taller de incorrección para escritores" en el que se trabajarán
clásicos tales como "Asesinato en la convención" de Asimov y "Aviesas
intenciones" de Fernando Aramburu, se destripará la reciente novela de
Prada "Mirlo blanco, corazón negro", se estudiarán los grandes momentos
de bronca entre Quevedo y Góngora y se beberá absenta.
Manuel Rivas, dispuesto a dar el golpe con sus sesiones de defensa personal |
Como era de esperar, las listas de espera para el segundo taller ya dan como para cinco ediciones más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario